Elabora un esquema con la información contenida en la imagen.
Reparto de la riqueza en el mundo
¿Seríais capaces de interpretar este gráfico sobre el reparto de la riqueza entre la población del mundo?
Elabora un esquema con la información contenida en la imagen.
Reparto de la riqueza en el mundo
¿Seríais capaces de interpretar este gráfico sobre el reparto de la riqueza entre la población del mundo?
¿Qué va a pasar con la población del mundo cuando vosotros tengáis casi 45 años?
¿Los países pobres seguirán siendo tan pobres? ¿Seguirán teniendo muchos hijos en esto países? ¿En los países desarrollados se habrá conseguido, gracias a medidas de conciliación familiar, que las familias tengan más hijos? ¿Existe alguna relación entre supervivencia infantil y crecimiento de la población?
Para dar respuesta a estas preguntas, vamos a ver este vídeo de Hans Rosling que, con cajas de Ikea, nos va a responder alguna de las preguntas anteriores.
Para profundizar y conocer más sobre este tema, vamos a leer el siguiente texto:
En 2024 se prevé que seamos 8.000.0000.0000 de personas.
Vais a buscar en el libro, en la página 21, la información que necesitáis para, a través de un esquema explicar las variaciones históricas que ha presentado el rimo de crecimiento de la población mundial.
A modo de ejemplo, tenéis este popote (solo vamos a ver un poquito) que explica el crecimiento de la población mundial.
Son datos de 2014, en su mayoría.
1 – Calcula la tasa de crecimiento anual de los países de la tabla. (Recuerda que los datos de natalidad y mortalidad están expresados en tantos por mil)
2 – Teniendo en cuenta los datos de distribución de la población por edades, ¿podrías saber si se tratan de países desarrollados o no? (Consulta en el libro)
Existe una forma gráfica de expresar la distribución de la población por edades de aun país, continente… Es la pirámide de población.
Toma notas a partir de este slideshare.
¿Sabrías asociar estas pirámides con los países de la tabla?
1 – 2 –
3 –
4 –
5 –
Fuente: http://www.educaplus.org/geografia/mun_piramides.html
Elabora un esquema con la información contenida en la imagen.
¿La renta per cáspita alta se corresponde con un IDH alto?
Y, para repasar. ¿qué mejor que un kahoot? ¡Dos kahoots!
Antes de comenzar a analizar las gráficas, vais a responder, de manera individual, a este cuestionario para averiguar qué pensáis, qué sabéis con respecto a los temas de natalidad, fecundidad, mortalidad.
Con ayuda del libro, contestad a las siguientes preguntas. Lo vais a hacer en grupos de 4 y seleccionaremos uno de vuestros trabajos para evaluar al grupo. Así que ya sabéis, ¡a trabajar bien!
Comentarios recientes